Entre todos ellos, este año se encontraban nueve pilotos españoles, con clara preponderancia en la categoría KF3, la correspondiente a los mas jóvenes, donde se contaban seis de los nuestros y donde, como es habitual, se cosecharon los resultados mas destacados, con Gerard Barrabeig y Carlos Sainz Jr luchando a lo largo de todo el fin de semana por la que al final sería la tercera posición.
Ambos pilotos fueron en efecto los que acapararon la atención nacional en Lonato ya desde los entrenamientos donde Carlos Sainz Jr, autor del 4º mejor crono absoluto, era el mejor de nuestros compatriotas, si bien Barrabeig (6º) y Kevin Tenorio (8º) también destacaron.
Carlos Sainz Jr luchó por el podium desde el primer momento
En las dos mangas clasificatorias sin embargo, Sainz y Barrabeig se repartieron todo el protagonismo, correspondiendo el mejor score global al hijo del doble Campeón del Mundo de Rallies, que con un 2º y un 3º puestos descorchaba la 2ª plaza de su grupo, y con ello un lugar en la primera línea de la parrilla de su Semifinal.
En la carrera definitiva, Kvyat tomaba el mando en la arrancada perseguido por Sainz, que realizaba una salida impecable. El español tenía que ceder sin embargo la posición de delfín al suizo Raffaele Marciello y se consolidaba en el tercer puesto conforme avanzaba la carrera.
Desenlace inesperado
En el segundo tercio de la distancia, Barrabeig, que venía ganando posiciones, se situaba a espaldas del actual Campeón Asia-Pacífico y lograba desbancarle poco después. A poco de iniciarse el último tercio de carrera, Sainz Jr conseguía de nuevo superar a Barrabeig y hacerse incluso con un pequeño margen con respecto a su compatriota, pero en un ataque desesperado en la antepenúltima curva previa a la meta, el tarraconense lograba desplazar a Sainz y llevarse finalmente la tercera plaza, por delante del británico Macaulay Walsh que aprovechaba la confusión para superar también a Sainz Jr, el cual tenía que conformarse con la 5ª plaza.
En las demás categorías hubo poco que contar por parte de nuestros representantes. En KF2 ninguno de los dos españoles presentes lograba disputar la Final, si bien Alex Riberas, traicionado por la subida de temperatura del motor de su kart en su Semifinal, se quedaba a tan sólo un puesto de conseguirlo. El francés Brandon Maisano se impuso en este apartado al británico Max Goff y al local Matteo Viganò.
Por lo que respecta a la SKF, el feudo de los pilotos profesionales, Adrià Domenech tenía que conformarse nuevamente con posiciones retrasadas hasta su abandono antes del ecuador de una carrera donde Gary Catt, Arnaud Kozlinski y el actual Campeón del Mundo Marco Ardigò coparon las tres primeras posiciones.
CLASIFICACIONES
KF3:
1. Danil Kvyat (Tony-Vortex), las 28 vueltas en 21’04”045
2. Raffaele Marciello (Intrepid-TM), a 0”452
3. Gerard Barrabeig (Intrepid-TM), a 4”437
4. Macaulay Walsh (Birel-Parilla), a 4”592
5. Carlos Sainz jr (Tony-Vortex), a 4”712
6. Michael Heche (Intrepid-VKR), a 5”276
KF2:
1. Brandon Maisano (Intrepid-TM), las 28 vueltas en 20’52”040
2. Max Goff (Maranello-Maxter), a 2”448
3. Matteo Viganò (Birel-Parilla), a 5”052
4. Ben Cooper (Tony-Vortex), a 5”667
5. Ignazio d’Agosto (Tony-Vortex), a 6”127
6. Clemente Picariello (CRG-Maxter), a 7”367
SKF:
1. Gary Catt (Tony-Vortex), las 28 vueltas en 20’29”687
2. Arnaud Kozlinski (CRG-Maxter), a 0”299
3. Marco Ardigò (Tony-Vortex), a 2”648
4. Oliver Rowland (LH-Maxter), a 5”415
5. Davide Forè (CRG-Maxter), a 7”457
6. Manuel Renaudie (Gillard-Parilla), a 9”212
NOTICIA: Kart-a-Crack
FOTOS: Fotocursa